Las ciudades son consideradas un agente muy influyente en el cambio climático, identificándose cinco motores fundamentales para la acción climática: la movilidad sostenible, el desarrollo de infraestructuras resilientes, la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables, el impulso de estilos de vida sostenibles y saludables e iniciativas para la innovación y la financiación de acciones climáticas.
La celebración de eventos está muy vinculada a esta influencia, siendo fundamental su organización de una manera responsable y sostenible.
Problema
En ALLCOT ayudamos a las organizaciones a diseñar, organizar y desarrollar sus eventos de manera que se minimicen sus potenciales impactos ambientales negativos, y que se deje un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todos los involucrados.
Metodología
En ALLCOT identificamos y reducimos la huella ambiental de los eventos y alineamos sus estrategias de sostenibilidad para el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU a través de:
- Cálculo y neutralización de la huella de carbono.
- Cálculo de la huella hídrica.
- Mapeo de ODS.
Beneficios
Los beneficios que aportan estas acciones a la organización de eventos son muy numerosos, entre ellos:
- Contribuir a la mitigación del cambio climático.
- Ahorro significativo en agua, consumo energético y emisiones de CO2.
- Aumentan el valor de marca y de los servicios ofrecidos.
- Atraen a un nicho de mercado de clientes concienciados con la protección ambiental en sus decisiones de compra.
- Suponen una ventaja competitiva frente a la competencia.
- Adaptan los establecimientos a la actual normativa vigente y a la futura.