La crisis climática es un reto mundial, que no entiende de fronteras y que requiere de un esfuerzo coordinado entre países, sector privado y sociedad en general. Se caracteriza por un alto grado de heterogeneidad en los orígenes de las emisiones, los impactos climáticos y la capacidad para la mitigación de gases de efecto invernadero.
Objetivos
ALLCOT consideramos que es necesario descarbonizar la sociedad y los mercados de carbono una de las alternativas más eficientes a largo plazo para conseguirlo. Para ello participamos desarrollando nuestros propios proyectos (o programas de actividades) de mitigación de GEI que generan créditos de carbono comercializables en los mercados internacionales. Pero también asesoramos a entidades públicas y privadas que quieren generar sus propios créditos de carbono.
Trabajamos en todos los sectores aprobados por la Junta Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo limpio:
- Industrias energéticas (fuentes renovables / no renovables).
- Distribución de energía.
- Demanda energética.
- Industrias manufactureras.
- Industria química.
- Construcción.
- Transporte.
- Minería / producción de minerales.
- Producción de metal.
- Emisiones fugitivas de combustibles (sólidos, petróleo y gas).
- Emisiones fugitivas de la producción y consumo de halocarbonos y hexafluoruro de azufre.
- Uso de solventes.
- Manejo y eliminación de residuos.
- Repoblación forestal y reforestación.
- Agricultura.
Para que un proyecto pueda participar en el mercado de carbono es necesario que cumpla con los requisitos del estándar. En ALLCOT trabajamos con proyectos MDL certificados por la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, así como VCS, Gold Standard y American Carbon Registry. Todos nuestros proyectos deben superar un proceso riguroso a fin de constatar que la reducción de emisiones de GEIs sea adicional a las que se producirían en ausencia de la actividad de proyecto que se propone registrar y que produzcan unos beneficios que sean reales, cuantificables y contribuyan a la mitigación del cambio climático. Asimismo, debe evaluarse que la actividad de proyecto cumpla con los criterios de elegibilidad del estándar escogido durante todo el periodo de crédito del proyecto. En ALLCOT aplicamos un enfoque en 6 pasos:
|
El beneficio principal de este proceso de validación es asegurar de una manera independiente que se cumplen con los requisitos del standard en materia de mitigación de emisiones GEI, evaluación de impacto ambiental, consulta con las partes interesadas, y con los requisitos nacionales en materia de desarrollo sostenible. Un proceso de auditoría independiente asegura la calidad final del proyecto y garantiza que se cumplen las normas, requisitos y metodologías establecidas en cada standard en materia de mitigación de emisiones de GEI y desarrollo sostenible.